LUDOTECAS MUNICIPALES DE PONFERRADA
¿Qué son las Ludotecas Municipales de Ponferrada?
Ponferrada dispone de una red de ludotecas municipales formada por cuatro centros distribuidos por diferentes zonas de la ciudad: Flores del Sil, La Placa, Dehesas y Fuentesnuevas.
Se trata de un servicio de titularidad municipal totalmente gratuito destinado a niños y jóvenes, en horario de lunes a viernes de 16.00 a 20.00 h.
El único requisito para ser usuario de este servicio es que el menor esté empadronado en el municipio de Ponferrada y tenga de 0 a 16 años.
Para hacer uso de estos centros, tendrá que hacerse un carné en una de las ludotecas aportando un volante de empadronamiento y dos fotografías en cualquiera de las ludotecas municipales.
Los menores de 6 años tienen que estar acompañado por un adulto y, a partir de esa edad, los niños y niñas podrán disfrutar del espacio bajo la supervisión del ludotecario/a encargado/a de forma gratuita.
Aunque lo habitual es que el menor acuda a la ludoteca del barrio de Ponferrada donde resida o donde esté escolarizado, es posible acudir a cualquiera de los seis centros:
Ludoteca Fuentesnuevas – Municipal
La Ludoteca de Fuentesnuevas es una de las seis ludotecas municipales de Ponferrada.
Ludoteca Flores del Sil – Municipal
La Ludoteca de Flores del Sil es una de las seis ludotecas municipales de Ponferrada.
Ludoteca de Dehesas – Municipal
La Ludoteca de Dehesas es una de las seis ludotecas municipales de Ponferrada.
Ludoteca La Placa – Municipal
Municipal LUDOTECA DE LA PLACA – PONFERRADA Descripción de la Ludoteca de La Placa –
Objetivos de las Ludotecas de Ponferrada
Estos centros son un espacio especializado, de titularidad municipal, especialmente proyectado para desarrollar actividades de carácter lúdico y que tienen como objetivo principal garantizar el derecho del niño y del joven menor de edad al juego.
Los objetivos de las Ludotecas Municipales de Ponferrada son:
- Favorecer el desarrollo integral de los menores a través del juego.
- Ofrecer un espacio de juego libre para uso y disfrute de los menores donde se favorezca la comunicación entre los menores y de estos con sus padres.
- Integrar aquellos niños/as con problemática social así como la prevención de las conductas sociales y antisociales.
- Orientar e informar a los adultos sobre los juegos y juguetes educativos así como la compra de los mismos adecuados a las edades de los menores.
- Posibilitar el uso y acceso a los juegos de todos los niños/as a través del préstamo.
- Favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral.
- Fomentar la integración social, la solidaridad y el respeto a la diversidad.
- Promover la educación en valores.
Funciones
Estos espacios municipales, en cuanto a los marcos de actuación educativos generadores de espacios para el desarrollo integral de los niños y las niñas en el tiempo libre a través del juego, el juguete y la participación en actividades lúdicas, tienen las siguientes funciones:
- Función recreativa: es un espacio de juego y como tal ha de ofrecer diversión, ser atractivo y hacer disfrutar a sus usuarios.
- Función educativa: el juego es un mecanismo de aprendizaje innato, por lo tanto, la misión de la Ludoteca es aprovechar este impulso natural para orientarlo a un desarrollo integral y positivo de la persona.
- Función socio-económica: actualmente muy pocas personas pueden permitirse a nivel particular el uso de las posibilidades de juego que ofrece un centro de este tipo, y no tan solo a nivel material sino también de espacios y compañeros de juego.
- Función comunitaria: estos centros han de emerger como puntos de información sobre el fenómeno lúdico fuente de recursos para otros colectivos y han de formar parte del entorno comunitario en el que se encuentran ubicados para desarrollar su papel educativo. En este sentido, deben colaborar con aquellos programas o campañas dirigidos a la población infantil, que se organicen desde otros servicios comunitarios.
- Función de investigación: estos espacios son el terreno de pruebas más real que existe para todos los juegos que entran en ella, por esto hace falta analizar estos materiales y surgir como puente entre consumidores y productores velando por la calidad de sus herramientas de intervención.
- Función social: las Ludotecas se constituyen como medio ideal para la consecución de una efectiva y real conciliación de la vida laboral y familiar, ofreciendo un espacio idóneo para que los menores permanezcan debidamente atendidos, desarrollando actividades lúdico – educativas.
Servicios de las Ludotecas Municipales
Prestarán los siguientes servicios:
- Diseño de programas y actividades con carácter anual.
- Ambientación del espacio.
- Construcción de medios y elementos.
- Servicio de préstamo de juegos.
- Elaboración de un sistema de control de usuarios/as (ficha de inscripción, carné de usuario/a…).
- Intervención de un profesional cualificado en cada centro.
- Colaborar con los programas y campañas dirigidas a la población infantil, llevadas a cabo desde el Ayuntamiento de Ponferrada.
Personal
Para su correcta gestión cuentan, como un mínimo de 6 Técnicos de Ludoteca, con titulación de monitor/a de tiempo libre. Además, uno de estos profesionales actúa como coordinador/coordinadora de todas ellas, con las tareas de servir de enlace entre el Equipo de Ludotecarios/as y la Concejalía Delegada correspondiente, así de programar, evaluar y desarrollar otras actividades.