Qué ver y qué hacer en familia
A CORUÑA CON NIÑOS
![Coruña con niños](https://pequebierzo.es/wp-content/uploads/2020/11/coruna-ninos.png)
¿Qué encontrarás aquí?
Los mejores lugares para visitar si vas a Coruña con niños
Hace un tiempo visité A Coruña con mis peques.
Los dos viajes que hicimos nos encantaron.
Y por eso quiero compartir mi experiencia contigo.
Para ayudarte a planificar tu viaje si tienes pensado visitar A Coruña con niños.
Sigue leyendo porque aquí te cuento todo lo que hicimos, dónde nos alojamos y también información práctica sobre horarios, precios, donde comer, cómo llegar a los sitios, etc.
¡Vamos allá!
DÍA 1
Marineda City
Llegamos sobre las 13:30 desde Ponferrada. No podíamos entrar en el alojamiento hasta las 15 horas y no nos habíamos mirado previamente sitios donde comer con niños en Coruña. Así que nos fuimos al “Muerde la Pasta” del Centro Comercial Marineda City: un restaurante para ir con niños en Coruña ideal para que los peques se desfoguen.
Lo malo, es que tuvimos que hacer una hora de cola. Era Jueves Santo y se ve que muchas familias tuvieron la misma idea que nosotros. Así que nos tocó esperar un buen rato. Por suerte, justo enfrente hay una zona de juegos chulísima donde nuestros peques vivieron la espera sin enterarse mucho:
Airbnb Coruña
Hacia las 17:00 horas nos fuimos al alojamiento que contratamos con Airbnb Coruña:
He de decir que este es uno de los mejores alojamientos donde hemos estado. Muy bien ubicado (enfrente al Corte Inglés) y con todos los servicios. Así que si buscas hoteles en Coruña con niños, pásate por Airbnb y échale un vistazo a este increíble apartamento. Además, si te registras y reservas una estancia con este enlace: https://abnb.me/e/vIjsY5O15V te llevarás 34€ para tu primer viaje.
DÍA 2
Aquarium Finisterrae
El segundo día por la mañana nos fuimos al Aquarium Finisterrae. A las 10:30 estábamos entrando, lo que nos libró de tener que esperar otra vez (a eso de las 11:30 había una cola enorme en la entrada). Así que si tenéis pensado ir, vale la pena que madruguéis un poco vayáis a primera hora.
Aquí podéis encontrar todo tipo de animales marinos: tiburones, pulpos, medusas, meros… También hay unas horas marcadas para ver cómo les dan de comer. El día que fuimos nosotros, a las 11:30 h le daban de comer a los tiburones y a las 12:00 h a las focas.
Casa del Agua, Termaria
Por la tarde nos fuimos a la Casa del Agua, Termaria a relajarnos y divertirnos un poco. Si buscáis balnearios con niños en Galicia esta es una opción excelente. Se trata de un amplio espacio donde pueden ir familias con niños a disfrutar de chorros, jacuzzis, piscinas de agua fría y caliente… Eso sí, es para mayores de 3 años. En nuestro caso, como ninguno de los dos niños sabía nadar, nos tocó estar con ellos cogidos casi todo el tiempo porque tan pequeñitos aún no hacen pie.
La entrada para los cuatro nos costó 40€ para dos horas y media.
Parque de Oza
Como nos sobró un rato por la tarde, encontramos un parque muy chulo cerquísima del piso: Parque de Oza. Lo que más les gustó a mis peques fue la rampa / tobogán construido aprovechando la pendiente del terreno. Estuvieron ahí un buen rato. Les gustó hasta el punto que otro día nos tocó repetir parque.
DÍA 3
Parque Eiris
El Parque Eiris es una zona que vale mucho la pena visitar con niños en Coruña. Cuenta con la típica zona de juegos que está muy bien con balancín, carrousel… Y, muy cerca, aprovechando el desnivel del terreno han instalado un tobogán muuuy divertido para peques, papás, mamás, tíos… con dos zonas para trepar. Además, si a vuestros peques les gusta la velocidad, os podéis hacer con un cartón y tiraros por el súper tobogán para que la experiencia sea la bomba:
Al lado, encontraréis también una tirolina bastante grande. Mis hijos estuvieron un buen rato aquí. Tanto que ya por la mañana no nos dio tiempo para hacer nada más.
Además, en el parque cuentas con unas increíbles vistas a la ría y al puerto de A Coruña. Hay bastante aparcamiento al lado, por lo que si vas en coche no tendrás que dar muchas vueltas.
Museo Muncyt
Visitamos también el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología situado en el edificio Prisma de Cristal. Allí pudimos ver una linterna del faro de la Torre de Hércules y numerosos objetos entre aparatos tecnológicos, instrumentos científicos, vehículos de transporte… Pero sin duda lo que más les llamó la atención a mis peques fue la experiencia de poder ver por dentro la cabina de un Boing 747, además de ver cómo dos robots muy simpáticos nos daban la bienvenida cantando.
Monte de San Pedro
El Monte de San Pedro es casi visita obligada si vas a Coruña con niños o sin ellos. Antiguamente era un punto defensivo de la ciudad, pero hoy día se trata de un lugar que cuenta con las mejores vistas de la ciudad. Allí encontrarás, entre otras cosas, un laberinto vegetal de 2000 m2, dos parques infantiles (uno de ellos resguardado del viento con paneles que lo rodean y metido hacia dentro del terreno), un ascensor panorámico con unas vistas que os dejarán de piedra…
Hay bastante aparcamiento, así que no tengáis problema en llegar hasta allí en coche.
DÍA 4
Playa de Riazor
El último día antes de volver a Ponferrada tocó paseo por la playa. Recordemos que era Semana Santa, así que nos tuvimos que conformar con caminar por la arena y tomarnos un helado con vistas al mar.
NOS QUEDA PENDIENTE
También teníamos planeado algunas actividades que hacer en Coruña con niños cuando llueve. En principio, parecía que iba a hacer buen tiempo pero como nunca se sabe teníamos un plan B. Entre ellos estaban la Casa de las Ciencias o la Casa del Hombre. Que finalmente no visitamos porque ya no nos dio mucho tiempo.
También nos quedó pendiente visitar la Torre de Hércules. Ya sé que es visita obligada, pero ya no nos dio para más y así tenemos excusa para volver. Eso sí, la vimos desde el Aquarium Finisterrae y sacamos esta super foto:
Como tenemos pensado volver, ¡dejo pendiente una posible ampliación de este post!
MIÑO CORUÑA
Hemos vuelto a Coruña, pero esta vez a Miño en verano, básicamente buscando playa. Aunque como siempre nos gusta hacer alguna excursión, aquí os enseñamos por donde estuvimos.
Nos alojamos en una casa de Airbnb Coruña. Se trata de una casa de campo espectacular en plena naturaleza, a unos 10 minutos de la playa de Miño. Se encuentra en una finca cerrada con columpios y tobogán, con lo que los peques la disfrutaron un montón y nosotros también 😀. Si buscáis hoteles en Miño Coruña echadle un vistazo a esta casita; además, aquí podréis conseguir un descuento de 34€ para tu primer viaje: https://abnb.me/e/vIjsY5O15V
Pontedeume
Fuimos a comer un día a Pontedeume (a unos 15 minutos de Miño) y, como llegamos temprano, nos dimos un paseo por este precioso pueblo costero situado en las Rías Altas de Galicia. Estuvimos en los Jardines de Lombardero, que cuentan con un parque infantil con un castillo con varios toboganes para que los peques dejen volar la imaginación y también un trenecito.
Allí mismo se encuentra el Torreón de los Andrade (del siglo XIV), donde se encuentra la Oficina de Turismo. Allí os pueden informar de más sitios que visitar en la comarca.
El paseo marítimo de Pontedeume cuenta con unas vistas espectaculares del Río Eume y vale la pena recorrerlo: va desde el Hotel Eumesa hasta un parque infantil que se encuentra casi al final del paseo:
Muy cerca de allí, se encuentra la Cantina Río Coves. Un restaurante con mucho encanto, donde comimos genial: todo riquísimo y un jardín en la parte de atrás ideal para los niños, en el que degustar sus platos tranquilamente. Tiene aparcamiento propio desde el que accedes al jardín por un pequeño puentecito:
Por la noche nos fuimos a Pizza Miño. Un restaurante en Miño con un menú muy variado, que escogimos principalmente por su parque infantil de 150 metros cuadrados, con diversidad de juegos donde los peques se lo pasaron genial mientras cenábamos y los teníamos controlados 😄
Al día siguiente hacía un tiempo ideal para dar un paseo en barco. Así que nos acercamos a Coruña para hacer un crucero por la Bahía. Previamente, antes del viaje, contactamos con la empresa que hace estos recorridos para conocer días, horarios, precio, etc. El teléfono es este: 620926958 y, parece ser que solo se hace en verano, pero igualmente si tenéis pensado hacerlo en otra época podéis informaros 😊. Aquí os dejo el cartel informativo que se puede ver justo en la dársena de donde sale el barco:
Granja Ecológica Casa Grande de Xanceda
A unos 40 minutos de A Coruña tienes una visita para hacer con niños que os va a encantar: la Granja Ecológica Casa Grande de Xanceda. Si tenéis oportunidad vale muchísimo la pena llevar allí a los peques. Eso sí, reservad con tiempo porque en épocas de vacaciones y puentes están hasta arriba y las plazas son limitadas. Aquí podréis reservar: https://www.casagrandexanceda.com/ecovisitas-particulares.html. Realizan visitas solo los fines de semana y festivos por la tarde y siempre ¡con reserva previa!
La Casa Grande de Xanceda es una granja familiar donde producen leche y otros productos lácteos. Sus vacas son 100% ecológicas, como todos los productos que salen de allí. Además, son los segundos mayores productores ecológicos de España.
En la visita guiada podréis ver la sala de ordeño, la fábrica de yogur e incluso dar biberón a los más peques:
¿Qué te ha parecido este post? ¿Conoces más sitios chulos en Coruña para ir con peques?