fbpx

LOS 20 MEJORES CUENTOS PARA NIÑOS DE 4 AÑOS

En este artículo encontrarás un ranking con los mejores libros infantiles para 4 años en 2023.

Te recomendaré solo las lecturas que más gustan a los niños y niñas de esta edad después de analizar cientos de valoraciones de familias.

Hay muchos libros más que te podría recomendar, pero en esta ocasión he preferido limitar el ranking a los mejores 20.

Como mamá de dos peques siempre he buscado de forma proactiva los mejores cuentos para mis hijos y, en esta ocasión, comparto aquí el resultado de esa búsqueda.

Elegir buenos libros para nuestros hijos es la mejor manera de fomentar el amor por la lectura y estimular su imaginación al máximo.

Pero también es algo que te permitirá vivir momentos especiales con ellos a través de historias increíbles y con mensajes que les acabarán marcando en sus vidas de una forma muy positiva.

¿Qué encontrarás aquí?

1.

El libro inquieto

El libro inquieto es una original historia interactiva en la que el niño es el protagonista. Tendrá que seguir las instrucciones para poder avanzar y que todo cobre sentido: agitar, rascar, besar, soplar, poner el libro bajo el sol (o la luz de una lámpara).

Autor: Los Krickelkrakels
Editorial: Kókinos

2.

El Monstruo de Colores

Este es el cuento que todo niño tiene que tener sí o sí. Se trata de un recurso didáctico muy recomendado con el que podrás trabajar las emociones de tu hijo a través de los colores.

Una manera muy inteligente de tratar un tema imprescindible para los niños.

Autor: Anna Llenas

Editorial: Flamboyant

3.

El Grúfalo

Estamos ante un cuento clásico imprescindible que demostrará a tu hijo que es mejor ser inteligente que fuerte y temido.

Una moraleja explicada con una divertida historia, donde un astuto ratoncito marrón orquesta un plan para evitar que se lo coman.

Autor: Julia Donaldson

Editorial: Bruño

4.

Esto no es una selva

Una lectura que ayudará a tu hijo o hija a descubrir la importancia de cumplir con sus obligaciones.

En este caso, el libro narra la historia de Paula, una niña a la que no le gusta nada colocar sus cosas. Su madre le advierte: “esto pronto va a parecer una selva”, hasta que un día esa situación hará que Paula viva una verdadera pesadilla.

Autor: Susanna Isern

Editorial: Flamboyant

5.

La ovejita que vino a cenar

Este libro infantil trata sobre la tolerancia, la generosidad y la importancia de aceptar a los demás y de escuchar nuestros propios sentimientos.

Es además un excelente libro para desterrar el mito del típico lobo malo.

El éxito de esta tierna historia ha llevado a publicar recientemente dos más: Los lobos que vinieron a cenar y El cocodrilo que vino a cenar.

Autor: Steve Smallman

Editorial: Beascoa

6.

¡Cómo mola tu escoba!

Una maravillosa historia que demuestra que unidos todos somos más fuertes ante las adversidades, por muy pequeños que seamos individualmente.

Los creadores de este libro son los mismos que los del Grúfalo. En esta ocasión también se trata de una historia donde se van sucediendo repeticiones y acumulando distintos personajes.

Algo que llama mucho la atención de este libro es la musicalidad de la narración rimada con la que se cuenta toda la historia.

Autor: Julia Donaldson

Editorial: Bruño

7.

¿A qué sabe la luna?

Si quieres que tu hijo aprenda el valor del trabajo en equipo y todo lo que se puede conseguir aunando fuerzas, este álbum ilustrado es ideal.

Aprenderá que no importa lo inalcanzable que sea un sueño o lo pequeño que seas, si cuentas con la ayuda necesaria para hacerlo realidad.

Una vez más estamos ante uno de los libros más recomendados para niños y niñas de 4 años.

Autor: Michael Greniec

Editorial: Kalandraka

8.

Camuñas

Camuñas es un cuento que habla sobre cómo el más débil puede convertirse en el más fuerte con astucia e inteligencia. Enseña también la importancia de creer en uno mismo, para que nadie pueda hacernos creer que somos quien no somos.

Camuñas se quiere comer a Blanca, pero la astucia de esta niña logra evitar este fatal desenlace, al tiempo que consigue forjar una bonita amistad con el temido brujo.

Autor: Margarita del Mazo Fernández

Editorial: OQO Editora

9.

La casa de la mosca fosca

Un precioso álbum ilustrado que cuenta una divertida historia de personajes que se van añadiendo a la narración.

Lo que más destaca de uno de los mejores cuentos para 4 años es la sonoridad del texto rimado y la posibilidad de jugar con las voces al explicar la historia. Es un libro ideal para hacer un cuentacuentos.

Autor: Eva Mejuto

Editorial: Kalandraka

10.

Daniela pirata

Sin duda este es un libro imprescindible para tratar el tema de la discriminación de género. Básicamente la historia explica cómo una persona puede conseguir todo lo que se proponga con empeño, constancia y dedicación.

Daniela quiere cumplir su sueño de convertirse en la marinera del Caimán Negro. Algo que conseguirá gracias a su seguridad, valentía y dedicación.

Autor: Susanna Isern

Editorial: Elkar

11.

Papá, por favor, consígueme la luna

Una historia sobre la importancia de perseguir nuestros sueños y de tener alguien a tu lado que te apoye para conseguirlos.

En este fabuloso cuento un padre hará todo lo posible por lograr que su hija cumpla su sueño de tener la luna.

Autor: Eric Carle

Editorial: Kókinos

12.

De mayor quiero ser... feliz

Un excelente libro infantil para potenciar el control de las emociones, la autoestima y por supuesto lo que queremos: el amor por la lectura.

De mayor quiero ser feliz, es un título ideal para este libro, pues aunque es sencillo, los principios son fundamentales y se quedarán plasmados en su forma de pensar para siempre.

Se trata de un compendio de 6 cuentos distintos, cada uno sobre un tema en particular que enseña a los niños de forma muy sencilla cómo controlar sus emociones y afrontar distintas circunstancias de la vida.

Una de las características más destacadas es que está expresado en un lenguaje muy sencillo, lo que es ideal para los niños de esta edad.

13.

La cebra Camila

Estamos de nuevo ante una historia acumulativa que aborda el cambio de la infancia a la adolescencia o pre adolescencia. Una etapa donde buscan la independencia, la autonomía y comenzar a tomar sus propias decisiones.

La protagonista de este cuento es la pequeña cebra Camila, que un día decide irse de casa. En su aventura perderá sus rayas y derramará siete lágrimas pero siete animalitos le ayudarán.

Autor: Marisa Núñez

Editorial: Kalandraka

14.

Abecemociones

Este libro infantil es genial a partir de 2 años porque se trata de una edición en cartoné resistente para esta edad, en la que se hace un análisis simplificado de cada una de las emociones.

Son pequeñas historias que ayudan a nuestros peques a identificar y entender las emociones desde un punto de vista positivo, ofreciendo recursos para afrontarlas.

Autor: Susanna Isern

Editorial: Grupo Anaya Publicaciones Generales

15.

La vaca que puso un huevo

Una historia que trata distintos puntos de vista: el valor de la amistad, la importancia de recuperar la confianza de nosotros mismos y el amor que alguien puede sentir por un ser querido.

Macarena es una vaca que tiene problemas de confianza en sí misma. Siente que no sabe hacer nada y le falla la autoestima.

Un buen día, sus amigas las gallinas deciden ayudarla, de un modo que llamará una gran atención mediática.

Autor: Andy Cutbill

Editorial: Serres

16.

Los miedos del capitán Cacurcias

Los miedos del capitán Cacurcias es un excelente libro infantil para enseñar a superar nuestros miedos. Además comprenderán que incluso aquellos que son más valientes, también pueden tener miedos.

Para tratar este tema, se narra la historia del Capitán Cacurcias, un pirata muy valiente que no le teme a nada. Sin embargo, de pronto un día empieza a temer a todo sin motivo aparente.

Su tripulación se pone manos a la obra para intentar ayudarlo a superar esos miedos. Para lograrlo, deciden que la mejor manera era llevarlo al barco del fantasma de ojos azules. En ese momento Cacurcias tendrá que enfrentarse a criaturas aterradoras: fantasmas, vampiros, hombres lobo ¿Podrá vencer el miedo?

Autor: José Carlos Andrés

Editorial: Nubeocho

17.

Monstruo Rosa

Este precioso álbum ilustrado enseña a apreciar la amistad y a valorar a cada persona tal y como es. No se trata solo de evitar problemas, sino de tratar de buscar respuestas y aceptar la diversidad.

Montruo Rosa es distinto a los demás, ni mejor ni peor, simplemente diferente. Trata de adaptarse, pero el mundo en el que vive no es adecuado para él, así que se va en busca de un lugar donde encajar y sentirse feliz. ¿Lo encontrará?

Autor: Olga de Dios Ruiz

Editorial: Apila

18.

¡Fuera de aquí, horrible monstruo verde!

¡Fuera de aquí, horrible monstruo verde! es otro libro ideal para ayudar a los peques a superar sus miedos. Esta vez, sin embargo, no lo hace a través de una historia propiamente dicha, sino mediante un juego de cortes de papel que poco a poco van dejando entrever a la criatura escondida tras sus páginas.

A lo largo de la lectura, los niños piden al monstruo que se marche, de modo que tal cual aparece, ese terrible monstruo vuelve a desaparecer.

Autor: Ed Emberley

Editorial: Océano Ambar

19.

Chivos chivones

Chivos chivones es un cuento infantil con el que los niños aprenderán que es mucho mejor la astucia que la fuerza.

Los protagonistas de esta divertida historia son tres chivos: un chivo chivón pequeño, un chivo chivón mediano y un chivo chivón grande.

Los tres tendrán que ingeniárselas para conseguir cruzar un puente con un temible ogro. En la montaña en la que viven casi no hay hierba para comer y más allá del puente todo es verde y abunda la comida.

¿Crees que lo conseguirán?

Autor: Olalla González

Editorial: Kalandraka

20.

Elmer

De la la lectura de esta historia extraemos el mensaje de que, si bien existen algunas diferencias entre nosotros, en el fondo todos somos iguales. Sin duda una hermosa historia sobre la tolerancia y el respeto hacia todas las personas por distintas que parezcan.

Elmer no es como los otros elefantes de su manada. A diferencia de ellos, su piel está cubierta de hermosos colores: verde, azul, rosa, blanco , amarillo,… Sin embargo, a él no le gusta sentirse distinto, así que un día se marchará para encontrar la forma de ser como los demás.

A su regreso, después de lograr su objetivo, todos están aburridos, pero él logra hacerles reír nuevamente. En ese momento, la lluvia devuelve a Elmer sus colores.

Desde entonces, cada año por esa fecha celebrarán el Día de Elmer y todos se disfrazarán de colores.

Autor: David McKee

Editorial: Beascoa

21.

¡Voy a comedte!

Si buscas un libro divertido, con el que tu hijo se parta de risa, esta es sin duda una de las mejores recomendaciones que te haré en este post.

¡Voy a comedte! Trata sobre un malvado lobo (que al final no es tan malvado) con problemas de dicción. Un conejito tratará de ayudarle antes de que se lo coma.

Podrás poner voces y hablar como lo hace el lobo con el “problemilla” que tiene en la lengua.

Autor: Jean Marc Derouen

Editorial: Kókinos

 

Imágenes de libros infantiles para 4 años

 

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables

Última actualización el 2023-05-29 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados