fbpx

Espacio Infantil

MONTESSORI PONFERRADA

Montessori Ponferrada espacio interior

Descripción de Montessori Ponferrada

Montessori Ponferrada es un espacio infantil para niños/as de 2 y medio a 6 años de edad. Empleamos una metodología que cubre íntegramente las necesidades de los niñ@s (académicas, sociales, físicas y emocionales), que se encuentra avalada científicamente y obtiene grandes y satisfactorios resultados.

El espacio incluye una gran cantidad de materiales que han sido diseñados para ayudar a adquirir conocimientos y desarrollar diferentes habilidades como la coordinación de movimientos, la concentración, la autonomía, el lenguaje, el refinamiento de los sentidos, la capacidad matemática y la capacidad social.

Información práctica

Dirección

C/ San Valerio 10
24401 Ponferrada (León)

Teléfonos

666351425 / 626974365

Email

montessoriponferrada@gmail.com

1. Instalaciones

Montessori Ponferrada cuenta con dos áreas principales:

Ambiente interior

Es el espacio en el cual se desarrolla gran parte de la actividad de los niñ@s. El ambiente interior está compuesto por un aula amplia y diáfana, un baño adaptado para niños/as, un recibidor en su entrada y una pequeña zona-comedor.

Ambiente exterior

María Montessori siempre dio mucha importancia a enseñar a los niñ@s el respecto por la naturaleza, a sembrar en ellos la conciencia de conservar los recursos del mundo y vivir de un modo sostenible.

Los niños/as necesitan estar en contacto con el mundo que les rodea para desarrollarse así de forma integral. Nada puede sustituir lo que un niñ@ aprende en la naturaleza. Estar en contacto con el medio natural fomentará el desarrollo físico, intelectual y emocional de los niñ@s, les ayudará a entender lo que es y significa el medioambiente.

Montessori le otorga tanta importancia al ambiente exterior como al ambiente interior, entendiendo que ambos pueden brindar oportunidades de desarrollo ricas, variadas y acordes a los intereses de cada etapa.

Desde Montessori Ponferrada consideramos imprescindible que el lugar en el que los niños/as van a invertir tanto tiempo de su infancia ha de contar con un espacio verde para que el desarrollo de cada un@ de ell@s sea íntegro y completo.

Algunos elementos del ambiente exterior del centro son:

  • Bancales: en los que cultivarán sus propias verduras, sensibilizándoles de este modo con el entorno natural que les rodea. Los niños/as conocerán la procedencia de los alimentos, vivirán el proceso de crecimiento, se responsabilizarán de su cuidado y se encontrarán más familiarizados en la ingesta de los mismos.
  • Arenero: a través del cual puedan experimentar, explorar, manipular, crear etc. Contribuyendo al desarrollo sensorial y psicomotor de cada un@.
  • Barra de equilibrio: estimulará el desarrollo cognitivo y emocional desde temprana edad. A través de los ejercicios de equilibrio los niños/as trabajan la atención y concentración, la autorregulación o el fortalecimiento muscular.
  • Cocinita: fomentando la parte más creativa, sencilla y natural de los niños/as. Los niños/as realmente manipulan y experimentan, recreando las actividades domésticas.

Áreas de trabajo

Corresponden a las actividades que desde el centro realizamos con los niños/as. Las actividades se clasifican en distintas áreas, las cuatro áreas principales son:

► Vida práctica

Las actividades de vida práctica le dan la bienvenida al niño/a, pues son objetos parecidos a los de su casa. Es la primera área de materiales que se conoce cuando se comienza en Casa de Niños, debido a la sencillez de sus actividades y a las nociones básicas, las actividades de Vida práctica les ayudan a ser conscientes del cuidado de uno mism@ y del ambiente interior y exterior. Son trabajos de vida práctica lavar los platos, hacer trasvases, limpiar cristal o aprender a llevar una jarra de agua. A través de ellos desarrollan la motricidad fina y gruesa, la concentración, la autonomía, la capacidad social y el orden.

► Sensorial

A través del área de sensorial el niño/a explora las cualidades físicas del mundo. Ordena y clasifica sus percepciones. Los materiales de esta área han sido diseñados con gran precisión con el objetivo de que a través del trabajo repetido, comiencen a refinarse sus órganos sensoriales. Algunos ejemplos de materiales de sensorial acordes con el método Montessori son la Torre Rosa, los cilindros de sonidos o la bolsa misteriosa, a través de los cuales los niñ@s ejercitan la discriminación sensorial. Esta área se encuentra estrechamente relacionada con ámbitos como las matemáticas, (la geometría y aritmética), el arte o la preparación para la escritura.

► Lenguaje

Le da al niñ@ las herramientas de la comunicación. Abarca el trabajo del lenguaje en su integridad; a través del área de lengua se trabaja la lectoescritura, el lenguaje oral, el vocabulario y la creatividad. María Montessori diseñó materiales como las letras lija o los resaques metálicos que permiten reconocer los sonidos y símbolos de las diferentes letras de una forma sensorial. A su vez se trabajan los movimientos de la mano para que el paso a la escritura se realice de manera natural. Poco a poco van aprendiendo a escribir y leer al mismo tiempo que conocen la gramática.

► Matemáticas

El niño/a trabaja con representaciones concretas los conceptos matemáticos. El área de matemáticas es introducida en Casa de Niños de manera indirecta a través de los materiales de sensorial, más tarde, cuando los niños/as alcanzan el proceso de comprensión de los conceptos más abstractos, comienzan a trabajar de forma directa las matemáticas, con materiales propios del área.

► Otras áreas de trabajo

Música y arte: a través del arte y la música los niños/as tienen la oportunidad de explorarse a sí mismos/as, ya sea individualmente o en grupo. Los niñ@s desarrollarán su creatividad no solamente como forma de expresión, también como construcción de su personalidad. Los materiales para arte y música se encuentran integrados en el ambiente preparado como parte de las actividades cotidianas. Varios medios como tizas, lápices, pinturas, barro, textiles y una gran variedad de papeles se encuentran disponibles, así como también oportunidades para cantar, bailar, llevar el ritmo, tocar instrumentos, moverse siguiendo diferentes compases y hasta componer canciones.

Características del espacio (físico) “Montessori Ponferrada”

  • Es un lugar atractivo y organizado, es importante que invite a los niños/as al aprendizaje.
  • Todo el mobiliario se encuentra adaptado a la edad de los niñ@s, promoviendo la libertad y la independencia.
  • Se encuentra equipado con materiales propios de la Metodología científicamente diseñados.
  • Cuenta con la presencia de elementos naturales en su zona interior y en la zona exterior.
  • Su interior es luminoso, con el objetivo de que entre la mayor cantidad de luz natural posible.
  • Sus paredes se encuentran pintadas con colores suaves, favoreciendo la concentración de los niños/as.
  • Su suelo es de madera, de este modo los niñ@s tendrán libertad de movimiento para trabajar en el lugar que más cómod@s se encuentren.

2. Materiales Montessori y actividades al aire libre

Tanto la metodología, como los diferentes espacios, así como cada uno de los materiales Montessori están pensados para cubrir íntegramente las necesidades de los niños y niñas. Cuentan con materiales como la mítica Torre Rosa (el icono de la pedagogía Montessori), con la que los pequeños trabajan las dimensiones, el sentido visual, el control muscular de la mano, la coordinación, etc.

Por su parte, los cilindros con botón son también uno de los materiales más interesantes. Con ellos se trabajan conceptos tan importantes como las dimensiones, el refinamiento del movimiento de sus manos, el uso de los dedos “pim” para cuando llegue el momento de la escritura, etc.

El contacto y el respeto por la naturaleza son otro de los pilares de esta pedagogía. Es por este motivo que en Montessori Ponferrada valoramos que los peques cuenten con un espacio para disfrutar del aire libre cada día. ¡Y vaya si lo hacen! 😄

3. Horario

Trabajamos en horario de curso escolar (septiembre-junio). El centro abre sus puertas a las 8:30h, el ciclo de trabajo comienza a las 9:00h y finaliza a las 14:00h. El centro ofrece un espacio comedor a las familias que lo necesiten por conciliación familiar-laboral, el horario definitivo de cierre corresponde a las 16:00h.

4. Sobre nosotros

Montessori Ponferrada lo conforman personas apasionadas de la educación con amplia experiencia en el sector. Su recorrido trasciende desde la infancia, la adolescencia, el trabajo con personas con dificultades especiales hasta la educación desde la perspectiva del ocio y tiempo libre. Nuestro objetivo principal es que todos los niñ@s crezcan y se desarrollen en un ámbito agradable, armónico y respetuoso, en el que todas sus necesidades se encuentren cubiertas. Desde Montessori Ponferrada creemos en una educación más amplia y tolerante que respete la diversidad y cualidades de todas las personas.

El periodo más importante de la vida no es la edad universitaria, sino la primera edad; esto es, el periodo entre su nacimiento y la edad de los seis años. En este periodo se forma la inteligencia del hombre, su gran atributo. Pero no solo su inteligencia, sino la totalidad de sus poderes psíquicos.

2 comentarios

  1. Como padres nuestra máxima preocupación era encontrar un sitio que permitiera que nuestro hij@ se sintiera tranquil@, cómod@ para que así pudiera adquirir destrezas y conocimientos de una forma armoniosa. Y eso es precisamente lo que nos animo a decantarnos por Montessori Ponferrada, además cuentan con un gran espacio al aire libre que hace que puedan disfrutar de la naturaleza…que tu hij@ te cuente las nuevas posturas de yoga que conoce con solo dos años y medio, que han hecho magdalenas solitos y despues se las han comido o que le han dado comida a los pajaritos por que tienen que irse muy lejos no tiene precio al igual que no lo tiene ver lo emocionad@ que esta cada mañana al despertarse por que sabe que va a Montessori Ponferrada. Un trato cercano es fundamental cuando estas dejando a tu hij@ es sus manos y desde el minuto uno han estado pendientes de las necesitades que las familias tenemos. Solo tengo palabras de agradecimiento y admiración por el trabajo que están haciendo, es una suerte contar con ellos en Ponferrada.

  2. Fabuloso proyecto educativo y una gran suerte contar con ellos en Ponferrada! Como padres es una tranquilidad enorme saber que dejas a tu hijo en buenas manos y por supuesto que sus tiempos son tenidos en cuenta, que el aprendizaje se produce en un ambiente respetuoso y cuidado al milímetro con un ambiente interno espectacular diseñado para el descubrimiento y aprendizaje y por otro lado un ambiente externo que invita a explorar en libertad.